Configuración
Podes configurar un webhook a través de nuestra aplicación web desde la sección webhooks bajo el menú Integraciones.
- Vas a tener que definir una URL en donde recibiras las llamadas
HTTP POST
de PAGOS360 y seleccionar los evento que deseas que notifiquemos. - Podes agregar cabeceras (headers) con los siguientes posibles valores:
Authorization
Proxy-Authorization
X-*
Los webhook no pueden seguir redireccionamientos (redirect). Utilice la URL correcta o el POST fallará.
Responder a un webhook
Para acusar recibo de una notificación por webhook, el POST
a su URL deberá devolver alguno de los siguientes código de estado HTTP 2xx
.
Código | Descripción |
---|---|
OK | |
Created | |
Accepted | |
Non-Authoritative Information | |
No Content | |
Already Reported |
Todos los códigos de respuesta fuera de este rango, incluidos los códigos 3xx
, indicarán a PAGOS360 que el webhook falló y serán tratados como un error.
Si tu script realiza una lógica compleja y demora en responder con un código de estado 2xx
, es posible que el tiempo de espera se agote antes de que PAGOS360 reciba tu respuesta. Sugerimos separar de manera independiente el controlador del webhook a cualquier otra lógica que hagas para ese evento.
Reintentos
Si no recibimos un código de estado correcto, PAGOS360 reintentará notificar nuevamente según el siguiente esquema de reintento:
- A los 5 minutos
- A los 60 minutos
- A las 12 horas
- A las 24 horas
Los endpoint de un webhook ocasionalmente pueden recibir el mismo evento más de una vez. Sugerimos que su procesamiento de eventos sea idempotente. Una forma de hacerlo es registrar los eventos que ha procesado y luego no procesar los eventos ya registrados.